Coaching y Pasión después de hablar de Coaching y Deporte el pasado domingo, parece más una "continuación o parte de", que cuestiones independientes. Cuando hablamos de "Deporte", hablamos de "pasión por la salud", "pasión por el equipo y los colores", "pasión por la lucha".... Y el vínculo: La Pasión.
La pasión (del verbo en latín, patior, que significa sufrir o sentir) es una emoción definida como un sentimiento muy fuerte hacia una persona, tema, idea u objeto. Así, pues, la pasión es una emoción intensa que engloba el entusiasmo o deseo por algo. El término también se aplica a menudo a un vivo interés o admiración por una propuesta, causa, actividad, y otros. Se dice que a una persona le apasiona algo cuando establece una fuerte afinidad, a diferencia del amor que está más bien relacionado con el afecto y el apego. Párrafo extraído de Wikipedia
En Coaching cuando hablamos de Pasión y buscamos que cada cual reconozca las suyas, lo que buscamos es que la persona mantenga y afine su motivación, su capacidad interna para alcanzar y dirigirse hacia sus objetivos.
¿Qué pasa cuando trabajas con personas "apasionadas de su trabajo"? ¿Qué pasa cuando estás apoyando a tu equipo y va ganando? ¿Y cuándo va perdiendo?
"En el tercero, cuando peor estaban las cosas hemos tirado de pasión, de orgullo, del público, de cambios defensivos, de cambios tácticos y de todo lo que teníamos. Hemos luchado hasta el último balón y eso hace que me vaya más contento por la victoria", comentó el entrenador vitoriano
Leer más: Euroliga: Laso: "Hemos tirado de pasión, de orgullo y del público" - MARCA.com - La pasión nos conecta con nuestros valores.¿Todavía no has encontrado tu Pasión? Busca dentro de ti hasta encontrarla. Es uno de los mayores y más importante cambios que harás y marcará tu vida presente y futura y tu estado de bienestar.
Cuando reconocemos que vivimos disfrutando nuestras pasiones, detrás de ello honramos los valores que para nosotros son importantes."Lealtad", cuando la afición apoya a su equipo y al tiempo el equipo cuando da lo máximo en "honor" a su afición". "Salud" cuando destinas parte de tu tiempo libre a practicar un deporte que deja huella en cuerpo, mente y espíritu. "Desarrollo profesional" cuando lo das todo en tu trabajo. "Ayudar" cuando cambias, mejoras, salvas... vidas en el desarrollo de tu actividad profesional. "Familia" cuando sacrificas tu tiempo y tu dinero por las actividades que apasionan a tus hijos. - La Pasión nos hace valientes, comprometidos y nos llena de coraje. Valentía y Coraje, para cambiar la marcha de un partido, por ejemplo. Para superar baches, obstáculos, bloqueos y miedos.
Valentía para ir hacia delante, para cambiar, para crecer y evolucionar, para hacer reales nuestros sueños. ¿Quién no conoce historias llenas de pasión hechas realidad y por las que nadie apostaba pudieran hacerse reales?. La pasión nos conecta con nuestros sueños.
- La Pasión nos da energía.
Dar lo mejor de nosotros, superar obstáculos, enfrentarnos a miedos.. Necesitamos de todas nuestras energías. Actuar con Pasión "recarga pilas".
Enlaces relacionados: Actualidad Julio 2014 Fotos de Gustavo MarshallSomos energía y sin ella no hacemos nada. Debemos explorar nuestro estado energético; pues energía es salud. La Pasión es fuente de energía inagotable. La Pasión es pistoletazo de salida y fiel acompañante en nuestra marcha. No olvides tus Pasiones y te mantendrás en el camino marcado hacia tus objetivos.