II.Mayo 2014
Buen domingo a todos. Estamos en Mayo, llega el calor, el destape y la preocupación por mejorar nuestra apariencia y nuestro estado físico. Las prisas no son buenas consejeras, pero el hombre como único animal que cae dos veces sobre la misma piedra, cada primavera repite comportamientos y hábitos que no acaban de dar los resultados esperados. Gimnasios y dietas restrictivas por "obligación".
Son tantos los estudios sobre el cómo mejorar nuestro estado físico y nuestra apariencia que como bien dice este artículo, encontrar lo adecuado para cada uno se hace complicado por no decir imposible. Y es que la dificultad radica en que cada persona es un mundo con lo cual afirmar categóricamente, qué da resultado y qué no lo da se hace tarea imposible.
"El problema de todo esto es que empecemos a no creernos nada. Y eso es lo peor que podría pasar. La dieta, y en esto está de acuerdo todo el mundo, es uno de los factores que en mayor medida determina nuestra salud: si mejoramos nuestra alimentación viviremos más y mejor. Y aquí reside la gran paradoja; nadie argumenta que la dieta no es importante para nuestra salud y bienestar, pero al mismo tiempo nadie es capaz de decirnos cual es realmente la mejor dieta." Y discrepo, con lo que el artículo considera un problema: " NO TE CREAS NADA", porque te lo digan. Investiga, utiliza el sentido común y comprueba en tu cuerpo qué nutrientes trabajan mejor en tu organismo. ¿Muy complicado? ponte en manos de un profesional de tu confianza que te ayude en el proceso.
“Come comida, no demasiado y mayormente plantas”. Para el científico este es un buen consejo pues, al contrario de los que proponen muchas de las dietas, es sencillo y no tiene nada de radical."Dicho esto, ¿con qué nos quedamos? aunque no seamos expertos en la materia, podemos sacar conclusiones que sí se podrían aplicar a todo ser humano. - Nuestro cuerpo está compuesto básicamente por agua. "Bebe". - Somos omnívoros. "Come de todo". - Los extremos tanto por exceso, como por defecto son malos. "Variedad y moderación". - Nos hace diferentes: nuestra constitución, nuestra actividad diaria, nuestras predisposiciones genéticas, nuestros gustos. "Estúdiate".
- Cuando te enfocas en lo mal que estás, pesado, incómodo, gordo, en que no te gustas, no haces más que perpetuar ese estado. Perpetúas precisamente, lo que tanto ansías que cambie. Es un circulo vicioso del que no podrás salir mientras que no cambies el enfoque.Haz los cambios, desde el cariño y respeto a ti mismo, si los ves como un castigo, como una carga, como una obligación, surgirán nuevamente los hábitos, pensamientos y sentimientos que impiden consigas tus objetivos. Volverás a la creencia cada vez más arraigada de que sentirte bien, sana y en tu peso ideal es cuestión imposible.
Cambia en enfoque, enfócate en fu peso ideal, en lo bien que te sientan las comidas, en lo bien que te estás alimentando. Siéntelo, siéntete como si ya hubieras alcanzado tu objetivo saludable, tu peso perfecto y darás velocidad y consistencia a todo el proceso de cambio.Leer más: La ciencia compara las dietas más populares y esta es su sorprendente conclusión - Noticias de Alma, Corazón, Vida