Es fundamental desconectar los motores de vez en cuando, pero ¿no es mejor hacerlo con el rumbo bien fijado?
Son muchas las personas con las que trabajo la gestión del tiempo y la productividad. Agendas llenas, "quienes hacen agenda" y estrés asegurado para el que no para nunca. Estudiantes corto-placistas sin visión de futuro personal y profesional, estudiando "sin ton ni son" y eludiendo comprobar si su esfuerzo está dando los resultados esperados. Son características habituales en el profesional y en el estudiante de hoy en día
Organización-método-hábito. ¿Para qué? para alcanzar nuestros objetivos. ¿Para qué? para disfrutar y saborear las mieles de un trabajo bien hecho. ¿Qué te aportará ese trabajo bien hecho, ese objetivo cumplido, esa forma de trabajar con organización, método y hábito? Cada uno tiene sus propias metas y sus propios valores, desde el éxito, el dinero, la libertad, el desarrollo profesional y personal, la estabilidad, el reconocimiento. Lista infinita que podemos condensar en una única palabra: bienestar.
Y este "para", de parar, no es un para vacacional. Es un stop, de los de mirar a derecha y a izquierda, antes de proseguir:
¿Dónde estoy hoy?
¿Cumple mi presente mis propias expectativas vitales?
¿Cómo es mi agenda mensual-semanal-diaria? ¿Haciendo lo que hago, conseguiré lo que quiero y deseo?
Si lo que estás haciendo hoy se parece poco a la vida que quieres vivir y cada día te aleja más de lo que deseas, replantearse "el hoy" es una urgencia.
Continuamos revisando agenda. ¿Qué actividades realizas a lo largo del mes, de la semana y del día? Este es un ejercicio de lo más esclarecedor y que siempre nos aporta información sobre nuestro estado de animo.
Porque tan importante es el tiempo de trabajo o de estudio, como el tiempo libre, el tiempo dedicado a cultivar nuestro espíritu, a cuidar nuestro cuerpo y nuestras relaciones personales y como no, el tiempo dedicado "a querernos mucho".
De nada sirve trabajar y estudiar sin parar, también queremos estar con la familia, con los amigos, leer un libro, comer tranquilos, hacer deporte, relajarnos. Y estas actividades son igual de importantes que las primeras. Hacen nuestro día a día más bonito y nos cargan las pilas. Porque queremos estar al 100{d65b659165ac0c73a0e7351dbc03bc71babc32f535de3530448e57099fce3db2} de lunes a domingo. Al 100{d65b659165ac0c73a0e7351dbc03bc71babc32f535de3530448e57099fce3db2} para trabajar. Al 100{d65b659165ac0c73a0e7351dbc03bc71babc32f535de3530448e57099fce3db2} para estar con nuestra familia. Al 100{d65b659165ac0c73a0e7351dbc03bc71babc32f535de3530448e57099fce3db2} frente al espejo.
Una máxima que debieran enseñarnos desde pequeñitos en casa y en el colegio es la imposibilidad de dar lo mejor de nosotros mismos si no aprendemos a querernos. Si no conocemos todo aquello que nos hace sentir bien y todo aquello que es importante para nosotros.
Por ejemplo: si trabajas por y para tu familia y ni ves ni estás con tu familia. Si quieres ser médico y dedicas más tiempo a amistades y ocio que al estudio. Si tu salud es importante y cenas dulces todos los días y tu tiempo dedicado al deporte es 0.
Haz del tiempo tu aliado y gestiónalo en tu beneficio. Se tú el dueño de tu tiempo y que no sea el tiempo quien te domine.
Si te sientes identificado con alguno de estos ejemplos o te vienen a la mente actividades que haces de más o de menos y otras que no haces y quieres hacer. Ahora mismo, fruncirás el ceño, malhumor, impotencia, mejor dejar de leer... Hay solución:
Un último esfuerzo: no queda nada para las vacacionesEncuentra el equilibrio y la coherencia, en tu día a día. Lo único que poseemos es "el hoy". Crea tu agenda, en base a lo que es importante para ti, lo que te aporta bienestar y tu presente hará tus sueños reales. Porque lo hecho, hecho está. Decide cambiar hoy. Cambiar hoy solo depende de ti y solo tú puedes hacerlo. Hoy puedes comenzar a crear y a hacer reales tus sueños.
Hecha y cumplida nuestra agenda, seguimos cumpliéndola y por tanto nos damos un tiempo para unas merecidas vacaciones. Un cambio de aires, de actividad y un tiempo de relax es un tiempo reparador y beneficioso para luego, retomar las rutinas habituales del día a día. Supone una recompensa al trabajo bien hecho y nos da la posibilidad de reencontrarnos con nosotros mismos y con quienes más queremos.
En deporte hablamos de descanso activo y en coaching hablamos de movimiento. De vacaciones sí y sin pararse. Siempre en movimiento. Os deseo un fantástico y mágico verano.