Buen sábado a todos. Hoy hablamos del Coaching Financiero. ¿Es para todos? Aprovecho artículo que habla sobre la figura del Asesor Financiero y que utilizaré para que entiendas el beneficio de plantear o replantear tus propias finanzas desde la visión del Coaching.
En Coaching trabajamos codo con codo, con nuestro cliente en el reconocimiento de sus objetivos y planteado el objetivo, buscamos el mejor plan de acción que nos permita alcanzar eficaz y eficientemente nuestro objetivo. ¿Qué significa esto? como ya comente en alguna ocasión, "no queremos matar moscas a cañonazos". Queremos que tú cliente, consigas tus objetivos, con tus recursos, con tus habilidades y capacidades de la mejor de las maneras posibles para ti. Porque tu mejor de las maneras, muy probablemente no coincida con la mejor de las maneras del vecino de enfrente. Cada persona es un mundo y lo que vale para uno, no vale para todos.
“cada cliente es único: tiene su propia aversión al riesgo y necesidades muy distintas. Es decir, el asesoramiento debería ser personalizado, siguiendo dos enfoques claros: Conocimiento del cliente (circunstancias personales, distribución patrimonial,..) y un análisis de necesidades y expectativas. Además, la relación con el asesor debe ser dinámica. No basta con aportar una solución puntual, sino en hacer un seguimiento continuo, estudiando los factores que pueden afectar a su patrimonio, adaptando las estrategias a las distintas etapas de la vida del cliente”.
Si comparas lo que yo comento a nivel general con lo que nos dice el asesor financiero en este artículo, la similitud y la idea principal se asemejan bastante:
"cada cliente es único"
"conocimiento del cliente"- de donde partimos- realidad.
"análisis de necesidades y expectativas"- objetivos.
La cuestión es muy simple y a la vez compleja.
Primero apliquemos la lógica: ¿qué haces cuando te sientes enfermo? al médico de cabecera, "a un profesional", porque en caso de necesitar tratamiento e incluso cirugía, no serás tú quien llegue a la conclusión de que tienes que operarte, o tomar éste o aquél medicamento. Si te ponen un tratamiento, será el médico el que te indique por cuánto tiempo, te revise y controle tu estado, hasta que desaparezca la enfermedad.
¿Por qué no hacer lo mismo con tus finanzas? primero acudir a un profesional.
A la hora de lograr tus objetivos financieros convertirás tus ahorros en inversiones, tendrás que elegir los productos y estrategias que mejor se amolden a tus objetivos y a tu perfil como inversor. Entre tus opciones está el comprar directamente el producto o el asesorarte con un profesional que te informe en base a tu situación particular cuales serán tus mejores opciones.
En Coaching Financiero, si tu Coach cuenta con la base profesional específica para informarte al respecto, el mismo lo hará. En caso contrario, definidos tus objetivos financieros y la estrategia general para lograrlos, te hará descubrir que sería básico para ti contar con un profesional que te facilite el logro de tus objetivos con tranquilidad y seguridad, acudiendo a un profesional de las finanzas.
Las finanzas son un mundo muy complejo y a la vez apasionante. Más cuando tú, como cliente descubres todo lo que puedes conseguir con tu dinero si te acompaña un profesional que en todo momento trabaja para que logres tus objetivos financieros y está atento a todo lo que pasa en el día a día y a lo que puede afectar a la distribución de tus ahorros. Distribución que va a depender siempre de tus objetivos financieros y de tu capacidad económica para lograrlos. Contamos con una materia prima, tu patrimonio y tu capacidad de ahorro, que no siempre es la misma. Puedes comenzar ahorrando, con tu primer trabajo y soltero y dentro de 10 años, encontrarte casado y con hijos. Las circunstancias cambian, los objetivos cambian, los recursos cambian y habrá que amoldarse a ello.
"Hay muchos temas interesantes relacionados con el mundo financiero que han surgido a raíz de la crisis y que aún no parecen tener una solución clara. Uno de estos temas es el que se han encontrado y siguen encontrándose algunos clientes de la banca comercial. Al hablar de este tipo de banca, vamos a centrarnos en los productos que venden, más que en los servicios que prestan, sabiendo que un producto financiero tiene unas características muy concretas que hay que conocer. El hecho de no conocer bien estos productos ha conducido, en muchos casos, a grandes pérdidas de dinero de muchos clientes, por ejemplo, productos tóxicos como bonos de Lehman Brothers, acciones preferentes o fondos de Madoff."
Encontrar un profesional de confianza y que te acompañe en tu proceso vital, será un acierto seguro para la calidad de tus inversiones. Un profesional de largo plazo.
Y aquí me permito generalizar y diferenciar dos grandes grupos de clientes en función de sus expectativas frente a las Entidades Financieras:
El cliente "hago yo": y que hace referencia a aquél que busca una entidad financiera ágil y clara en cuanto a servicios que le permita realizar sus operaciones de forma autónoma, segura y a bajo coste.
Y el cliente "asesorado": se trata del cliente consciente de que el mundo financiero es de tal complejidad que entiende necesario contar con un especialista para garantizar la buena marcha de sus finanzas personales.
Porque cuando en Coaching Financiero nos fijamos unos objetivos financieros, hablamos de cómo quieres vivir cuando ya no trabajes, cuando te jubiles. ¿Cuánto dinero calculas necesitarás para esa época de tu vida?. Hablamos de los estudios de tu hijo de 2 años que quieres pueda ir a la universidad y para lo que es probable necesites contar con una cantidad importante de dinero. Hablamos de crear un colchón de imprevistos, "por lo te pueda pasar", una enfermedad prolongada, ir al paro. Hablamos de cambiar el coche cada 8 años....
"...la relación con el asesor debe ser dinámica. No basta con aportar una solución puntual, sino en hacer un seguimiento continuo, estudiando los factores que pueden afectar a su patrimonio, adaptando las estrategias a las distintas etapas de la vida del cliente."
Tus objetivos financieros, son tus necesidades, son tus sueños, es el tipo de vida que quieres para ti y los tuyos. De su consecución dependerá tu bienestar y tu calidad de vida, presente y futura. ¿Les estás prestando la atención qué se merecen? ¿Cuentas con ese profesional de entera confianza que te informa y vela fielmente por tu tranquilidad y la de tu dinero?
La pérdida de confianza en el sector financiero
Enlaces relacionados: